¡Nos sumergimos profundamente en el mundo de los alimentos fermentados y lo que necesita saber sobre los probióticos para que pueda comenzar a cosechar los beneficios de estos microorganismos hoy!
Los probióticos tienen el potencial de mejorar la digestión, el sistema cardiovascular, el sistema inmunitario y la salud mental, así como el metabolismo y la piel. Casi suena demasiado bueno para ser verdad, ¿no? Afortunadamente para nosotros, hay suficiente investigación para probar esto.
Agregar probióticos a su rutina puede ser una forma increíble de mejorar su salud y bienestar. Pero antes de hacerlo, es importante saber quién, qué, dónde, cuándo y por qué.
¿Debo tomar un probiótico? ¿Cómo sé si funciona? ¿Hay alguna referencia en absoluto? no tomar probióticos? ¡Aquí lo comentamos todo!
¿Qué son los probióticos?
La Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos define a los probióticos como “microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades apropiadas, confieren un beneficio para la salud del huésped”(1). Ahora vamos a discutir lo que eso significa.
El anfitrión es usted o yo, la persona que ingiere o consume los probióticos.
Bueno, los microorganismos mencionados son solo bacterias vivas que consumimos. Esto puede ser en forma de un alimento o un suplemento. Mientras que tradicionalmente piensas en una infección o algo malo cuando escuchas la palabra bacteria, aquí en realidad estamos hablando de eso. Bueno bacterias
Estas buenas bacterias, o probióticos, funcionan en el colon. Para que tengan un efecto positivo en nuestra salud, primero tienen que pasar por el estómago. Luego a través del intestino delgado antes de llegar a la ubicación deseada.
También debemos asegurarnos de que estamos consumiendo el probiótico en cantidades adecuadas. Cada cepa debe ser evaluada por su respuesta a la dosis (2).
probióticos, prebióticos y simbióticos
Cuando se habla de probióticos, es importante comprender también los prebióticos y los simbióticos.
En pocas palabras, esencialmente prebióticos alimentación las buenas bacterias en su intestino. Son los componentes no digeribles de los alimentos que ayudan a los microorganismos deseables a crecer y prosperar (3). Ejemplos de prebióticos son, por ejemplo, inulina, fructooligosacáridos (FOS), galactooligosacáridos (GOS), beta-glucano, oligofructosa y xilooligosacáridos (XOS). Se encuentran en frutas y vegetales fibrosos como espárragos, plátanos, avena, cebollas y manzanas, entre muchos otros (4).
Los simbióticos como el simbiótico diario de Seed, por otro lado, son simplemente productos que contienen una combinación de probióticos y prebióticos, todo en uno (5).
Cómo interpretar los nombres de los probióticos
Antes de entrar realmente en detalles aquí, necesitamos saber a qué nos referimos exactamente cuando desglosamos los componentes de los probióticos. Cada probiótico consta de tres partes: primero viene el género, luego la especie y luego la cepa.
Por ejemplo, hay un probiótico llamado Lactobacillus plantarum SD-LPDLL-ES. Dentro de este probiótico lactobacilos es el genero plantar es la especie y SD-LPDLL-UK es el tronco.
Los mejores beneficios para la salud de los probióticos
Ahora que sabemos qué son los probióticos, analicemos por qué querríamos consumirlos en primer lugar.
Si bien existen algunas variaciones de microorganismos que pueden considerarse probióticos, lactobacilos y Bifidobacteria son dos de los más comunes (6).
lactobacilos
Uno de los tipos más conocidos de lactobacilos es el acidófilo Especies. Esta especie en particular se ha relacionado con una salud inmunológica, vaginal, intestinal, digestiva e inmunológica óptima (7).
Otras cepas de lactobacilos También se ha demostrado que mejoran la dermatitis atópica, la diarrea infecciosa aguda en niños, la diarrea asociada a antibióticos, el síndrome del intestino irritable, la hipercolesterolemia e incluso la obesidad (8).
Bifidobacteria
Dentro de Bifidobacteria También se ha identificado una gran cantidad de especies de este género por sus posibles beneficios para la salud (9).
En general, la función principal de Bifidobacterium es digerir fibra y carbohidratos complejos que normalmente no podemos digerir por nosotros mismos. ¿Recuerdas los prebióticos que mencionamos anteriormente? ¡Eso es exactamente lo que queremos decir aquí!
Además, Bifidobacterium se ha relacionado con algunos beneficios para la salud. Se ha demostrado que apoya la salud cardiovascular y digestiva. También se ha demostrado que reduce el aumento de peso y la probabilidad de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en adultos (10), (11), (12). Incluso se ha demostrado que mejora la función inmunológica en los bebés (13).
El género particular que estamos discutiendo también se ha relacionado con la reducción de los síntomas del SII y la reducción de la inflamación. Esto fue particularmente común en pacientes con síndrome de fatiga crónica, EII, colitis ulcerosa y psoriasis (14), (15), (16).
Finalmente, se ha relacionado con la mejora de los síntomas de angustia mental (17). Ahora que entendemos los conceptos básicos de los probióticos, ¡cambiemos de marcha y hablemos de la fermentación!
¿Qué significa ser fermentado?
La fermentación de alimentos es una de las técnicas de conservación de alimentos más antiguas. Los alimentos fermentados pasan por un proceso llamado lactofermentación. Aquí, las bacterias naturales se alimentan del azúcar y el almidón contenidos en los alimentos, lo que produce ácido láctico.
La formación de ácido láctico ayuda a conservar los alimentos y produce diversos nutrientes como enzimas, vitaminas B, ácidos grasos omega-3 y bacterias buenas.
¿Los alimentos fermentados son probióticos?
La respuesta técnica a esta pregunta es no.
Sí, varios alimentos fermentados contienen microorganismos vivos. Y sí, están clínicamente probados para beneficiar a su microbiota. La diferencia aquí, sin embargo, es que no necesariamente se ajustan a la definición de un verdadero probiótico (18), (19), (20).
Para que los microorganismos vivos se consideren probióticos, se debe demostrar clínicamente que brindan beneficios para la salud cuando se consumen en ciertas cantidades. Los productos alimenticios a menudo no contienen el tipo exacto o la cantidad necesaria para brindar tales beneficios.
Entonces, ¿cuál es el trato con los suplementos probióticos?
Existen algunas indicaciones para el uso de suplementos probióticos. Esto incluye beneficios para la salud digestiva, la salud de la piel e incluso beneficios para la salud del corazón. ¡Los científicos también han explorado el potencial de los probióticos para prevenir y tratar enfermedades!
¿Qué probióticos debo tomar?
Al considerar un probiótico, hay algunos componentes a considerar. Debes considerar el propósito del probiótico, las cepas de bacterias que contiene, la cantidad ingerida y la frecuencia de suplementación, así como las contraindicaciones que puedan existir. La mejor manera de guiar este proceso es trabajar con su dietista o médico registrado. Pueden ver sus objetivos en el contexto de su salud y orientarlo en la dirección correcta.
Recomendamos el simbiótico diario de Seed (probióticos + prebióticos) a muchos de nuestros clientes. En 23 estudios clínicos humanos específicos de cepas (publicados en Journal of Clinical Gastroenterology, Scientific Reports (Nature) y JAMA Dermatology), se ha demostrado que respaldan múltiples marcadores de salud digestiva, salud cardiovascular y salud dermatológica. Todos están indexados en PubMed, la base de datos central para la literatura de revistas de ciencias de la vida en los Institutos Nacionales de Salud.
Tienen un sistema patentado de administración de microesferas de algas que garantiza que las cepas más delicadas pasen por el tracto digestivo y lleguen al colon. Además, las cepas probióticas utilizadas son exclusivas de Seed y no se encuentran en el yogur, los alimentos fermentados ni las bebidas «probióticas». Además, están libres de las 12 clases de alérgenos.
¡Personalmente, he disfrutado usando probióticos de semillas durante aproximadamente un año! Además, los hemos utilizado como parte de nuestros planes de rutina para nuestros clientes en Nutrition Stripped Wellness. Como sabes, solo trabajamos con marcas que apoyamos y respetamos. ¡Seed es una de esas marcas y creo que disfrutarás de sus productos también!
Mitos comunes sobre los probióticos
Los probióticos nunca han sido tan populares como lo son hoy. Desafortunadamente, con la popularidad vienen los rumores. Están surgiendo nuevas investigaciones, aparecen nuevos productos probióticos todos los días y cada vez más consumidores se están sumando.
Por esta razón, algunos mitos probióticos han estado circulando en círculos. Así que vamos a abordar algunos de los más comunes.
Mientras más, mejor
A menudo, las personas asumen que para aprovechar al máximo sus probióticos, necesitan consumir la máxima cantidad posible. Este no es necesariamente el caso.
Los probióticos no necesitan establecerse (tomar un hogar permanente) en su intestino para funcionar. Las cepas de semillas probióticas son microbios transitorios. Esto significa que viajan a través de su colon (donde reside la mayor parte de su microbioma) para activar los beneficios sistémicos a través de interacciones programadas con sus bacterias existentes y su cuerpo (su anfitrión). Por lo tanto, la ingesta diaria continua es importante.
Otra razón por la que amamos a Seed es que su Daily Synbiotic consiste en dosis clínicamente verificadas de probióticos (24 cepas) y prebióticos. Esto significa que el nivel de dosificación de cada cepa y compuesto prebiótico está respaldado por datos clínicamente validados. ¡Y cuando lo sumas todo, tu dosis diaria llena 2 cápsulas!
Usa el código de descuento Dieta despojada15 para obtener un descuento especial de NS en su compra de Seed, el simbiótico diario.
Los probióticos solo son buenos para la digestión.
Basado en toda la investigación que acabamos de discutir, esta claramente no es cierta. ¡Los probióticos tienen varios beneficios para la salud además de mejorar la digestión!
Cuando cuidamos nuestro sistema gastrointestinal, sin duda también cuidamos otras partes del cuerpo. Desde una piel mejorada hasta la salud cardiovascular, los probióticos tienen una amplia gama de beneficios para la salud.
¿Te sientes estresado por la comida?
Regístrese hoy para mi clase magistral gratuita donde aprenderá sobre el hábito n.° 1 que lo hace luchar con su peso y su relación con la comida, y cómo puede liberarse de la dieta y la obsesión por la comida, a partir de hoy.
No hay necesidad de preocuparse y obsesionarse con la comida. ¡Hay una mejor manera, y sí es posible, de tener una relación positiva con la comida! Únase a esta clase magistral gratuita de nutrición equilibrada para aprender cómo hacerlo.
Mira la clase magistral gratuita
Conéctate con nosotros
¡Me encantaría conocer sus experiencias con los probióticos! ¿Qué funciona para ti? ¿Qué has probado que no funcionó tan bien?
Estoy seguro de que a alguien más que lea este artículo le encantaría conocer sus experiencias también. Como siempre, puede contactarnos en Instagram a través de @nutritionstrippederica, @nutritionstripped y #nutritionstripped. Además, echa un vistazo a todas las cosas geniales que @seed comparte diariamente en su Instagram.
Este artículo está asociado y patrocinado por Seed, una marca que respaldamos por sus productos de calidad y rendimiento y que creemos que usted también disfrutará. Puedes leer más sobre cómo y por qué trabajamos con las marcas que amamos aquí. Todas las opiniones, reseñas e información anteriores son totalmente nuestras y nos adherimos a los estándares de la FTC.
Discussion about this post